HISTORIAL DE PRESIDENTES
2021 -
2012 - 2021
2008
1982
1979
1974
1970
1966
1958
1954
1953
1950
1945
1936
1935
1934















HISTORIA DEL COC
84 años de altos logros
Cuando Jorge Perry Villate compitió como pionero en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1932, el olimpismo llegó a Colombia, pero fue el 3 de julio de 1936, bajo el liderazgo de Alberto Nariño Cheyne, cuando se fundó de manera oficial al Comité Olímpico Colombiano, la entidad que lidera el desarrollo del deporte de altos logros en el país.
Los 84 años de historia le han permitido a Colombia crecer de manera constante en el movimiento olímpico mundial, con grandes logros deportivos y administrativos que se potenciaron en las últimas dos décadas, cuando se dio el salto de calidad que tiene al país en camino de consolidarse como potencia deportiva continental.
La primera medalla olímpica de Helmut Bellingrodt Wolff (tiro deportivo) en Múnich 1972 abrió el camino, que consolidó María Isabel Urrutia (levantamiento de pesas) en Sidney 2000 con el primer oro de nuestra historia, para llegar a los mejores tiempos de nuestro deporte olímpico.
Los títulos de los Juegos Suramericanos de Medellín 2010 y Cochabamba 2018, así como los triunfos en los Juegos Bolivarianos Trujillo 2013 y Santa Marta 2017 le dieron a Colombia ese salto de calidad que en el nivel olímpico se vio en Londres 2012 con las nueve medallas y se ratificó en Rio 2016 con ocho medallas, tres de ellas de oro.
Las figuras de Mariana Pajón (ciclismo BMX), Caterine Ibargüen (atletismo, salto triple) y Óscar Figueroa (levantamiento de pesas) como campeones olímpicos, lideran una generación de grandes atletas que inspiran a niños y jóvenes a seguir sus caminos, para que el deporte sea esa herramienta de transformación social que necesita el país.
1896
Fundación del COI1934
Fundación del COPENLACES DE INTERÉS

Comité Pierre de Coubertin
El Olimpismo moderno fue concebido por Pierre de Fredi, Barón de Coubertin, a cuya iniciativa se reunió, el 23 de junio de 1894, el Congreso Atlético Internacional de París.

Comité Pierre de Coubertin
El Olimpismo moderno fue concebido por Pierre de Fredi, Barón de Coubertin, a cuya iniciativa se reunió, el 23 de junio de 1894, el Congreso Atlético Internacional de París.

Comité Pierre de Coubertin
El Olimpismo moderno fue concebido por Pierre de Fredi, Barón de Coubertin, a cuya iniciativa se reunió, el 23 de junio de 1894, el Congreso Atlético Internacional de París.
ENLACES DE INTERÉS
PUBLICACIONES DESTACADAS
-
Emoción a tope en este último día de competiciones en Rosario, Argentina.
-
La delegación de Panamá participó en el penúltimo día de competencias en Rosario
-
La delegación de Panamá participó en el penúltimo día de competencias en Rosario
-
Un día lleno de pasión, alegría y emociones, avances y triunfos para la delegación de Panamá.
-
Xiomara Santamaría fue la encargada de asegurar una medalla más para el país en boxeo y la séptima en total en los III Juegos Suramericanos de la Juventud 2022.
-
Panamá compite en Judo y karate y se prepara con su tercer grupo de atletas Rosario 2022
-
Panamá compite en Judo y karate y se prepara con su tercer grupo de atletas Rosario 2022
-
El quinto día inició cargado de buena energía y mucho entusiasmo por una nueva etapa en los Juegos Rosario 2022. La única disciplina en ver acción hoy por parte de Panamá en el Parque la Independencia fue Karate.
TOKIO 2020
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) envía un mensaje de aliento a los deportistas: En 2021 seguiréis siendo los grandes representantes del deporte mundial
Alejandro Blanco
TOKIO 2020
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) envía un mensaje de aliento a los deportistas: En 2021 seguiréis siendo los grandes representantes del deporte mundial
Alejandro Blanco
TOKIO 2020
El presidente del Comité Olímpico Español (COE) envía un mensaje de aliento a los deportistas: En 2021 seguiréis siendo los grandes representantes del deporte mundial